El próximo 28 de febrero, la Sala Francesc Cambó del Recinto Modernista Sant Pau en Barcelona acogerá la 18ª Edición del Acto del Día Mundial de las Enfermedades Raras de Cataluña. Empathy Patient se enorgullece de formar parte de la Comisión Organizadora de este evento imprescindible, organizado por la Plataforma de Malaltíes Minoritàries de Catalunya y la Fundació Dr. Torrent-Farnell, en colaboración con numerosas instituciones.

Bajo el lema #JuntosMásFuertes, esta jornada se presenta como un punto de encuentro clave para profesionales sanitarios, investigadores, asociaciones de pacientes y, por supuesto, para los propios pacientes y sus familias. Con más de 400.000 personas conviviendo con una enfermedad minoritaria en Cataluña, este evento se convierte en un altavoz para la visibilización de estas patologías, la promoción de la equidad en el acceso a tratamientos y la participación activa de los pacientes en la toma de decisiones sanitarias.
El programa (ver) abordará temas clave para el avance en el diagnóstico, tratamiento y calidad de vida de los pacientes, con un enfoque especial en el uso de la inteligencia artificial en la humanización del sistema sanitario, de la mano de expertos como Julián Isla (Microsoft España) y el Dr. Pablo Hernando (Comité de Bioética de Cataluña). Además, se otorgarán reconocimientos a la Dra. Antonia Ribes (IDIBAPS), al Dr. Antonio Roman (Hospital Vall d’Hebron) y a la Dra. Josefa Rivera (Hospital Parc Taulí) por su destacada contribución al ámbito de las enfermedades minoritarias.
En Empathy Patient creemos firmemente en la necesidad de dar voz a las personas que conviven con enfermedades raras y a las asociaciones que las representan. Participar en este acto refuerza nuestro compromiso con la profesionalización y el apoyo estratégico a las organizaciones de pacientes, potenciando su capacidad de incidir en el ámbito sanitario y social.
Nuestro objetivo es que esta jornada sea no solo un espacio de reflexión, sino también un motor de cambio para seguir avanzando hacia un futuro más justo e inclusivo para las personas con enfermedades minoritarias.
Te invitamos a seguir de cerca este evento y a unirte a nuestra misión de apoyar a las organizaciones de pacientes durante todo el año, más allá de los días señalados.
Porque, juntos, siempre seremos más fuertes.